CHALTEN CAMP

El mundo ha sido moldeado por los sueños de los pioneros. Muchos de ellos fueron considerados locos porque sus planes eran imposibles, no había forma de hacer realidad "esas cosas". Chalten Camp tomó esa herencia y se levantó en el lugar más impensado de El Chaltén.

Nuestro Campamento ofrece una experiencia única de glamping que combina impresionantes vistas del Fitz Roy con un mínimo impacto ambiental. Mezclado con el bosque nativo, cada cúpula proporciona refugio y comodidad con "ventanas" panorámicas a la cordillera.

Tenemos un fuerte compromiso con la sustentabilidad y este hecho también exige un esfuerzo adicional a nuestros huéspedes (como evitar los secadores de pelo).  El uso responsable e inteligente de la energía y el agua nos ha supuesto un reto en varios aspectos del servicio y de toda la experiencia, pero esto, lejos de ser un problema, ha sido una gran oportunidad para construir algo único y especial.

DOMOS

Con el objetivo de encontrar un equilibrio entre la comodidad y el bajo impacto ambiental, los domos están construidos sobre pilotes dentro del bosque nativo. Cada unidad tiene 27 metros cuadrados, con un dormitorio y un baño privado. Están equipados con una salamandra a leña, electricidad de 220 voltios, camas queen, generosas mantas y una decoración acogedora.  Estas estructuras geodésicas son el punto de partida para una estadía sencilla pero memorable.

Ofrecemos una experiencia aislada en la naturaleza, con sólo 8 unidades: seis dobles y dos triples. Todos nuestros domos gozan de "ventanas" panorámicas al Fitz Roy.

DOMO GENERAL

Al igual que las sencillas casas de la "Vieja Patagonia", el domo comedor es el corazón del camp, proporcionando refugio y el espacio ideal para relajarse.  Los ochenta metros cuadrados albergan la zona de comedor y una sala de estar panorámica con vistas al Fitz Roy.

Tres mesas antiguas con seis cubiertos cada una, dan lugar  a disfrutar de la cena a la luz de las velas, ya sea en compañía de sus seres queridos o compartiendo historias y anécdotas con otros viajeros.

Ofrecemos un menú preestablecido de tres pasos que cambia a diario e incluye una opción para aquellos con restricciones dietéticas o alergias. Cada menú ha sido cuidadosamente diseñado en base a los ingredientes disponibles y a las técnicas culinarias que pueden aplicarse en nuestro contexto de eficiencia y responsabilidad energética.

La propuesta para el medio día es una vianda  deliciosa y abundante y , por lo que no se ofrece servicio de almuerzo.  Esto se debe a que el horario de entrada es de 15:00 a 19:00 horas y que la propuesta del destino es hacer senderismo durante el día.

Animamos a los huéspedes a desconectar de la rutina y conectar con la naturaleza.  Por esta razón y buscando el equilibrio, el domo principal es el único lugar del campamento donde encontrarás conexión wifi.   Hay que tener en cuenta que el Chaltén es una zona remota con muy poca cobertura de comunicaciones, y dependemos de este sistema para brindar conectividad a nuestros huéspedes.

EXPERIENCIAS

Dormir en un domo bajo las estrellas es una experiencia en sí misma, proporcionando una oportunidad única para sentir y descubrir el verdadero espíritu de la Patagonia.  Sin embargo, hay una amplia gama de espacios alrededor del campamento y excursiones en  El Chaltén.  Por lo tanto, durante el proceso de check in, nuestro anfitrión dará un servicio de conserjería, indagando sobre los intereses y expectativas, cotejando esa información con el pronóstico del tiempo, la duración de la estadía y la disponibilidad de los proveedores de excursiones.

En el campamento

Los siguientes espacios fueron diseñados para aprovechar al máximo la ubicación del campamento, siendo una muy buena alternativa para el tiempo disponible en los días de check-in o check-out

Las hamacas: Frente al magnífico Fitz Roy  hay dos lugares con una pequeña mesa y dos hamacas. Estos lugares son ideales  para disfrutar de una mirada, una bebida o simplemente disfrutar del clima.

Las sillas junto al río: No importa si quieres hacer un picnic, darte un chapuzón o admirar las estrellas, este es el lugar perfecto.  Con dos conjuntos de cuatro sillas y una mesa, la ribera del Río de las Vueltas es un  plan que se adapta a cualquier tipo de viajero.

La mesa de picnic: Disfrutar de un box lunch cerca de los domos puede ser una buena alternativa después de exigentes jornadas de senderismo, quedándote "en casa" decidiendo qué hacer a tu propio  ritmo.  

Senderismo a "La Florida": Partiendo de la puerta de acceso a la finca, se puede caminar a lo largo del río de las vueltas, a través de bosques de lengas y nires. Esta suave caminata es una alternativa autoguiada que puede durar hasta cuatro horas.  Esto depende enteramente del disfrute de cada persona.

EXPERIENCIAS
EN EL CHALTEN

Senderismo en el Parque Nacional: El Chaltén es un paraíso para los escaladores y excursionistas, ya que ofrece una amplia gama de senderos autoguiados que se pueden hacer en medio día o en un día completo. El acceso a ellos es realmente fácil, comenzando algunos de ellos en el pueblo.

Clases de escalada: Hay pocos lugares en Sudamérica donde se pueda sentir, ver y respirar la escalada en roca. Sumérjase en este intrépido mundo y tome clases particulares, aprendiendo las habilidades básicas que le permitirán disfrutar de esta aventura en la montaña.

Día completo de kayak: Explore lagos y ríos, obteniendo un sentido completo de la naturaleza, que definitivamente enriquece su visita a la zona, esta excursión es para personas con buena condición física pero no necesariamente con experiencia en kayak

Pesca de salmón: Vaya en busca de enormes salmones chinook en un escenario impresionante, eligiendo la técnica de pesca que mejor se adapte a sus gustos y expectativas. 

Observación de aves: La riqueza y diversidad de los paisajes que lo rodean lo convierten en un lugar fantástico para los amantes de las aves. El Parque Nacional de los Glaciares cuenta con el 10% de las especies que se encuentran en Argentina.

Casa-Museo Madsen: Disfrute de un suave paseo a lo largo de la magnífica pared de granito que conduce al pueblo, y descubra todo sobre Andreas Madsen, pionero de El Chaltén.

Bicicleta de montaña: Disfruta y explora los curvados senderos de la ruta número 41 junto al río  hasta el lago del desierto.  La duración y el nivel de dificultad se pueden ajustar según el grupo.

CONTEXTO COVID

Ubicación en remota: Nunca estarás rodeado de multitudes, disfrutando de espacios naturales abiertos.
Volumen reducido: Podemos alojar hasta 18 huéspedes en ocho domos independientes.
Pocos espacios comunes: Disfrutar de esta experiencia de Glamping no implica ningún espacio común más que el amplio Domo Comedor.
Personal in situ: Nuestro personal vive dentro de la propiedad, esto ayuda a minimizar su interacción social, reduciendo cualquier posible vector de contagio.
Protocolos de seguridad: Nuestro personal proporcionará un servicio de alta calidad, tomando todas las medidas de seguridad y las mejores prácticas de la industria.
Transporte privado y seguro desde el aeropuerto: Bajo petición y con un coste adicional, podemos organizar un transporte privado para minimizar la exposición a situaciones sociales inseguras.
Política de cancelación especial: Tenemos una política de cancelación flexible en caso de una nueva pandemia o catástrofe mundial.

UBICACIÓN

La Patagonia sigue siendo una zona remota en el fin del mundo. Comúnmente visitado junto con El Calafate y Torres del Paine, El Chaltén se encuentra en el corazón del Parque Nacional de los Glaciares, rodeado de impresionantes paisajes y senderos de primera clase. El aeropuerto más cercano está a 200 km en El Calafate, al que se llega en tres horas de  conducción.

El Chalten Camp está en las afueras de la ciudad, enclavado en el bosque nativo, entre el Río de las vueltas y una enorme pared de granito, más allá de las multitudes y las luces.

Cómo llegar:

Una vez que llegue al pueblo de El Chaltén, conduzca 1 cuadra por la Avenida San Martín, hasta llegar a la calle Trevisan y gire a la derecha. Continúe dos cuadras más, cruce el puente y gire a la izquierda. Finalmente llegará a la propiedad después de casi tres kilómetros.  Encontrará el primer cartel a 1000 metros del puente.  

NOTA:

Si bien el camino es de ripio y tierra, se puede hacer con un coche compacto si se conduce con cuidado.  Tenga en cuenta que este camino privado no es reconocido por google maps y si utiliza la aplicación le llevará al otro lado del río. Con mucho gusto enviaremos  un enlace al mapa adaptado con las direcciones correctas una vez que confirme la reserva.